A pesar de mi fobia por estos animalitos de 8 patas...
este texto de Galeano me cautivó...
y de alguna manera,
por alguna razón,
me sentí identificada con una parte de él...
ARAÑAS
(Eduardo Galeano)
Pasito a paso, hilo tras hilo, el araño se acerca a la araña.
Le ofrece música, convirtiendo la telaraña en arpa, y danza para ella, mientras poquito a poco va acariciando, hasta el desmayo, su cuerpo de terciopelo.
Entonces, antes de abrazarla con sus ocho brazos, el araño envuelve a la araña en la telaraña y la ata bien atada. Si no la ata, ella lo devora después del amor.
Al araño no le gusta nada esta costumbre de la araña, de modo que ama y huye antes de que la prisionera se despierte y exija el servicio completo de cama y comida.
¿Quién entiende al araño? Ha podido amar sin morir, se ha dado maña para cumplir esa hazaña, y ahora que está a salvo de su saña, extraña a la araña.
*******************************************************
(Extraído del libro: "Bocas del Tiempo")
*******************************************************

Quién nos entiende?
Quién entiende al araño?
Quién ME entiende?
Quién entiende al araño?
Quién ME entiende?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario